miércoles, 10 de diciembre de 2014

MODELADO COSTERO

Es azonal, es decir, no depende del clima para llevarse a cabo, y los agentes que intervienen son el agua y los solutos disueltos en ella. Procesos: químicos, posibles gracias a las disoluciones acuosas, y meteorización biológica.
Elementos que podemos encontrar:

  • Olas: ondas periódicas que oscilan o se mantienen respecto a una posición de equilibrio y que acaban rompiendo siempre en costa. Son muy erosivas y arrastran materiales recogidos en su trayecto. La parte inferior de la ola choca y la superior lanza el agua.
  • Mareasson movimientos del agua, aunque fluctúan menos en mares cerrados, se dan dos movimientos, pleamar y bajamar, que son erosivos. Se alternan cada 6 horas, y se pueden dar mareas vivas, y mareas muertas, en las cuales los movimientos se acentúan.
  • Corrienteses un movimiento de traslación, continuado y permanente de una masa de agua determinada de los océanos y, en menor grado, de los mares más extensos.
Paisajes que podemos encontrar:
-Erosivos:

  • Acantilado: paredes verticales rocosas erosionadas en la parte inferior por el choque de las olas produciendo huecos que hacen que se rompa y la parte superior se derrumbe y dando así lugar a la llamada plataforma de abrasión.
  • Arcos: elementos formados por los choques continuos de las olas en las paredes o salientes que las erosionan y agujerean.
  • Farallón: desmoronamiento de los arcos.
  • Cuevas subamarinas: formadas por la erosión de las olas o por procesos kársticos.
-Sedimentarios:

  • Playas acumulación de sedimentos, por efecto de la dinámica local del oleaje. Formadas por una anteplaya donde se deposita la arena, una berma, montículo de arena y una trasplaya donde es posible la existencia de vegetación.
  • Dunas: grandes acumulaciones de arena desplazada por acción del viento.
  • Bahías, ensenadas y calas: entradas de agua en el terreno costero que no son afectadas por las corrientes marinas debido a su posición. Estas tres se diferencian por su tamaño.
  • Flechas: debido a las corrientes predominantes, las corrientes litorales, se forman barras de arena; en las cuales, los materiales se acumulan  y traslada.
  • Marismas: área de tierras bajas, mal drenadas y sujetas a un proceso de colmatación que se encuentra cerca de la costa, generalmente en torno a la desembocadura de un río.

No hay comentarios:

Publicar un comentario