martes, 9 de diciembre de 2014

METEORIZACIÓN

Los agentes geológicos externos son: el agua, hielo, viento, atmósfera y seres vivos, que intervienen en los procesos externos y por lo tanto en el modelado del relieve. Los procesos externos son:

-METEORIZACIÓN: alteración (deformación o disgregación) de las rocas por la acción del agua, los seres vivos, la atmósfera y de las sales minerales y otros compuestos similares. Clases de meteorización:
  • Meteorización física: consiste en la disgregación o partición de una gran roca en numerosas partes que poseen las características del material inicial. El resultado final es la división en varios fragmentos que al ser unidos conforman la roca original.
    • Gelifraccíon/Crioclastia: proceso por el cual el congelamiento del agua (comportamiento anómalo) en las grietas o poros de la roca genera grandes tensiones que desencadenan en la fractura del material en grandes diaclasas.
    • Termoclastia: la distinta composición de los materiales y la variación de sus comportamientos con respecto al medio provocan en las rocas una serie de tensiones que desprenden algunos trozos de la roca, a veces desintegrándolos. Este tipo de meteorización es producido por los bruscos cambios de temperatura.
    • Haloclastia: la segmentación de la roca se produce por la acción del agua y sales minerales (lluvia precipitada), aumentando e volumen y creando así tensiones que acaban fracturando la roca. 
    • Procesos biológicos: el proceso de meteorización es llevado a cabo por la acción de algunos animales y en ocasiones por el descontrolado crecimiento de las raíces de los árboles.
  • Meteorización química:
    • Hidratación: las perdidas de agua reducen el volumen y por lo tanto se resquebrajan las rocas aunque a veces también se produce por la absorción del agua. En ambos casos hay un aumento del volumen.
    • Disolución: el agua disuelve algunos materiales provocando unas grietas denominadas lapiaces.
    • Carbonatación: las disoluciones son producidas por la acción del bicarbonato y normalmente este proceso se puede apreciar en los monumentos.
    • Oxidación: combinación del oxígeno con algunas rocas ricas en hierro.
    • Procesos biológicos: la acción de algunos animales capaces de producir ciertas sustancias para adaptarse al medio.
  • Capas del suelo:
    • Roca madre: que no ha sufrido alteraciones.
    • Fragmentos desprendidos de la roca madre.
    • Materiales orgánicos filtrados y descompuestos.
    • Residuos orgánicos: más o menos ricos en sustancias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario