martes, 9 de diciembre de 2014

EROSIÓN

-EROSIÓN: desgaste de las rocas producido por la acción de los agentes externos.
 Los factores que intervienen son:

  • Pendiente: de ella depende la energía potencial del proceso erosivo y cuanta mayor sea la inclinación mayor será la capacidad erosiva.
  • Vegetación: las raíces de las plantas permiten una mayor estabilidad del suelo (mantienen la estructura) por lo tanto en zonas bien pobladas de vegetación la erosión sera mínima.
  • Cohesión: la ausencia de cohesión en las fracturas y grietas provoca que la erosión en esa zona sea mucho mayor creando así superficies de deslizamiento.
  • Clima.
  • Características físicas de los materiales.
Formas de erosión más destacadas:

  • Desprendimientos: caídas bruscas de las rocas (individualmente) por acción gravitatoria.
  • Avalanchas: caídas agresivas de una gran cantidad de rocas.
  • Deslizamientos: son producidas por la disminución de la fricción entre las capas de diferente consistencia, que provoca que una capa resbale sobre la otra.
  • Coladas: grandes ríos de barro producidos por el humedecimiento de los materiales. Estos ríos descienden por las laderas.
  • Creeps: torcedura de los troncos de los árboles debida un desplazamiento de la superficie que provoca que los árboles intenten crecer lo más verticalmente posible.
  • Cárcavas: grietas producidas por los surcos dejados por el agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario